FORMACIÓN
A través de este espacio te mantendremos informad@ de toda la actualidad del sector
Enlace a video
Objetivos:
El objetivo principal de esta asignatura es capacitar a los alumnos
en las competencias necesarias para gestionar y optimizar activos
inmobiliarios de manera
integral, abordan- do todas las fases
de su ciclo de vida.
Este curso combina
la dirección estratégica, el análisis de mercado, la optimización de usos, la valoración de activos y carteras, y la gestión patrimonial, con el fin de maximizar el valor y los retornos
de inversiones inmobiliarias.
La asignatura proporciona herramientas avanzadas para que los estudiantes sean capaces de planificar estratégicamente, adaptándose a las necesidades cambiantes del sector y del mercado. Se desarrolla una metodología multidisciplinar en la que convergen disciplinas clave como el urbanismo, la fiscalidad, la valoración, el marketing inmobiliario y las habilidades directivas. Todo ello, orientado a ofrecer soluciones integradas que permitan a los alumnos liderar proyectos inmobiliarios con una visión estratégica y sostenible.
Asimismo, el curso profundiza en la dirección estratégica empresarial, abordando aspectos como la sostenibilidad, la responsabilidad social corporativa y la ética empresarial. También incorpora la gestión económicofinanciera de empresas y activos, incluyendo el análisis de fiscalidad y tributación aplicable a las opera- ciones inmobiliarias, tanto a nivel directo como indi- recto, así como las implicaciones fiscales municipales.
Otro aspecto fundamental es la optimización y comer- cialización de productos inmobiliarios, para lo cual
se desarrollan conocimientos en marketing
estratégico y análisis de demanda, cruzados
con la competencia. Esto permite a los estudiantes identificar el producto
óptimo para cada mercado y cada momento,
maximi- zando el rendimiento de los activos.
La formación incluye habilidades directivas y personales, esenciales para gestionar equipos, resolver conflictos, negociar de manera eficaz y comunicar de forma asertiva. Estas capacidades, combinadas con el uso de herramientas tecnológicas avanzadas, aseguran que los alumnos estén preparados para liderar proyectos complejos en entornos dinámicos y exigentes.
En definitiva, esta asignatura prepara a los alumnos para integrar las diferentes disciplinas inmobiliarias necesarias para diseñar, gestionar y optimizar inmuebles y carteras, generando valor añadido y respondiendo a los desafíos actuales del sector. Con un enfoque innovador, esta asignatura es un pilar fundamental del Máster, ya que establece las bases para una planificación estratégica que permita a los alumnos destacarse en el ámbito de la gestión y consultoría inmobiliaria.
Para alcanzar estas capacidades, el
alumno aprenderá:
1. La metodología y procedimientos para el análisis
de todo tipo de inmuebles.
2.
A planificar y ejecutar estrategias empresariales que maximicen el rendimiento de carteras y activos
inmobiliarios, integrando sostenibilidad, ética y responsabilidad social.
3.
Las
herramientas financieras, fiscales y de marketing necesarias para la optimización y comercialización de activos, así como para la toma de decisiones empresariales informadas.
4.
A aplicar metodologías de valoración, análisis de mercado y gestión patrimonial para optimizar los retornos de los inmuebles en cualquier fase de su ciclo de vida.
5.
Habilidades directivas clave para liderar equipos, gestionar conflictos, negociar
acuerdos y comunicar eficazmente en el entorno dinámico del sector inmobiliario.
Programa:
Gestión de riesgos
inmobiliarios y auditorías. ”Risk management & due diligences”
1.
Proceso
de análisis de los inmuebles para la adquisi- ción, gestión y posterior venta o explotación.
2.
Evaluación de riesgos inherentes a cada
tipo de inmueble.
3.
Auditorías para el análisis
de riesgos: la ”due diligen- ce” técnica, económica, urbanística, legal y comer-
cial.
Análisis y optimización de activos inmobiliarios
1.
Clasificación de los inmuebles por usos y demanda.
Determinación de las
bases y fundamentos por usos.
2.
Determinación de KPi´s
o puntos clave.
3.
Segmentación de activos para su puesta en valor:
gestión integrada.
4.
Análisis de una compra o venta de un
portfolio o inmueble individual según sea su caso.
5.
Estudios de mercado, planteamientos
generales, criterios para la realización de los estudios
de merca- do por usos.
6.
Interpretación de los parámetros de los estudios de mercado para
cada tipo de inmueble.
7.
Análisis de viabilidad de cada tipo de activo
según sus KPi´s,
estructuras de ingresos, costes (CapEx) y gastos (OpEx).
Vehículos de inversión
inmobiliaria
1.
Análisis de la demanda
de inmuebles por parte de los diferentes actores del mercado: gestores, tenedores de activos, patrimonialistas y promotores.
2.
Características de
fondos inmobiliarios, REIT´s, SOCIMI´s y otros
vehículos de explotación de inmue- bles y portfolios.
Viabilidad y gestión de la empresa
1.
Parámetros a tener en cuenta en la toma de decisión de gestión y puesta
en valor de carteras de inmue- bles.
2.
Indicadores de análisis desde el punto
de vista empresarial. Parámetros de rentabilidad, liquidez de cartera, precios,
financiación, exigencias de retorno de las inversiones y descuentos aplicables. Beneficio sobre coste o sobre ventas
(“profit on cost”
o “profit on sales”), TIR, WACC y rentabilidades (yields).
Fiscalidad y
tributación de la empresa
1. Fiscalidad directa.
Impuesto sobre Sociedades (IS)
-
Impuesto sobre la Renta de los no residentes (IRNR).
-
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
-
El Impuesto sobre
el Patrimonio (IP) y el Impuesto
sobre Sucesiones y Donaciones (ISD).
2.
Fiscalidad indirecta.
- El Impuesto
sobre el Valor Añadido (IVA).
-
El Impuesto sobre
Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.
3. Fiscalidad inmobiliaria municipal.
- El Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI).
- El Impuesto
sobre Actividades Económicas (IAE).
-
El Impuesto
sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO).
-
El Impuesto sobre
el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana
(IIVTNU).
4. La transacción inmobiliaria. Aspectos fiscales.
5. Los vehículos de inversión
Marketing inmobiliario
1. Medios de marketing y publicidad.
2. Plan de marketing.
3. Comercialización.
4. Precios.
5. Técnicas de
venta.
Dirección estratégica y planificación empresarial
1.
Sostenibilidad.
-
Análisis del impacto del ciclo de vida de los edifi- cios en la sostenibilidad.
-
Mapa
de riesgos para
la sostenibilidad a lo largo de la explotación del activo.
-
El impacto
de la eficiencia energética (Reglamento 244/2012). Requisitos mínimos de eficiencia
energética de los
edificios y sus elementos.
2.
Ética, Código de Buen Gobierno.
3.
Responsabilidad Social Corporativa.
-
Conceptos y exposición de las obligaciones éticas que debe asumir la empresa con sus trabajadores y con la sociedad.
- Marco normativo aplicable.
Habilidades
directivas
1.
Liderazgo de personas. Del liderazgo
funcional al liderazgo resonante.
2.
Comportamiento y gestión de equipos. Las
leyes sistémicas de un equipo.
3.
Como navegar
en los actuales
entornos VUCA (Voláti-
les, inciertos, complejos y ambiguos)
4.
Como gestionar tu 360. La gestión de los
STAKE- HOLDERS.
5.
Técnicas de negociación avanzada.
- Introducción a la negociación.
- Fases de la negociación.
- Hoja de ruta de la negociación.
- Claves para
la negociación positiva.
- Competencias de la inteligencia emocional.
6. Métodos de Resolución de Conflictos (RC).
-
Tipos de
resolución alternativa de conflictos (ADRs).
-
Mediación empresarial.
- Dispute boards.
- Evaluación de expertos.
- Arbitraje.
7. Autoliderazgo.
8.
Comunicación con uno mismo y con los
demás. Comunicación asertiva.
9.
Mindfulness:
Introducción y objetivos. Atención ple- na, atención
consciente.
10. Marca personal
(Personal Branding).
Proyecto del Curso de
Experto
Entregado
por partes y elaborado en equipo.
Presentación del enunciado del Proyecto. Alcance e instrucciones para su resolución.
Tutoría 1: Corrección y valoración de la entrega
de la 1ª parte del proyecto. Revisión de la primera entrega
del proyecto. Pautas
para seguir trabajando en la 2ª parte del
proyecto del curso.
Tutoría 2: Corrección y valoración de la entrega
de la 2ª parte del proyecto. Borrador
del informe de consultoría. Recomendaciones para su mejora.
Pautas para seguir
trabajando en el informe de definitivo.
Tutoría 3: Defensa de los trabajos presentados. Correc- ción, valoración y recomendaciones para su mejora.
Modalidad: Videoconferencia
Area temática: Inmobiliario
Lugar de celebración: Colegio de Madrid. COAATM
Horas lectivas: 140
Fecha límite de Inscripción: 25-09-2025 23:55
Fecha inicio del curso: 26-09-2025
Fecha fin del curso: 01-03-2026
Calendario: Viernes de 16:30 a 20:30 y sábado de 09:00 a 13:00 horas
Precio Colegiado: 2200 €
Precio No Colegiado: 4199 €